jueves, 12 de marzo de 2015

COREOGRAFIA

CONCEPTO DE COREOGRAFÍA

Se denomina coreografía a una estructura de movimientos que se van sucediendo uno a
otros , al ritmo de una danza en particular , que puede ser interpretada a través
movimientos corporales por una o mas personas.

En este ultimo caso la coreografía en grupo general suele ser armónica , es decir , que las personas  realizan simultanea mente los mismos movimientos o bien no lo hacen pero se acordoné y combinan de tal manera que no entorpezca la armonía del cuadro musical.

El termino coreografía  significa literal mente escritura de la danza ( coreo: danza- grafía: escrito o escritura), por lo cual podemos pensar a partir de esta definición , que la coreografía es un guión donde los movimientos del cuerpos conplementen y coordinan con la melodía  y el ritmo de una pieza musical en particular.

Por otra parte existe la coreografía folclórica ,. que es aquella relativa a los bailes o danzas típicas de un país , región o ciudad determinada y cuya secuencias de "pasos" o movimientos son conocidos por la mayoría de integrantes de la comunidad a la cual esta ligada.
                                                                         
     
TIPOS DE COREOGRAFÍA

COREOGRAFÍA MONOLOGA:

Es la cual solo una persona realiza , en algunos casos interpelando al publico con sus movimientos , gestos o incluso la mirada.

COREOGRAFÍA GRUPAL:

Que sea la quizás mas frecuente; por ejemplo , los grupos  de break dance o  hip hop , como así también las denominadas: cheerleaders (general mente mujeres , que realizan coreografías antes del comienzo de un show deportivo), que están coordinadas por un coreógrafo , que es el quien indica los pasos al momento de la actuación en vivo , quien arma y dirige los ensayos en los entrenamientos previos ; son las comunes en gimnasios o centros de bailes y ritmos , donde el alumno presente sigue los pasos que marca el coreógrafo y la clase consiste en el armado de una coreografía grupal.

COREOGRAFÍA EXPRESIVA

COREOGRAFÍA DISTRIBUTIVA

COREOGRAFÍA PRINCIPAL

COREOGRAFÍA FOLCLÓRICA

COREOGRAFÍA HISTÓRICA

COREOGRAFÍA SIMÉTRICA

COREOGRAFÍA ASIMÉTRICA

COREOGRAFÍA DEL ESPACIO PARCIAL.


CARACTERÍSTICAS DE UNA COREOGRAFÍA:


RITMO: En un sentido general , el ritmo es un flujo de movimiento controlado o medio sonoro visual general mente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión.

EXPRESIÓN CORPORAL: La expresión corporal o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicacion humana ; ya que muchas personas lo utilizan para el el aprendizaje.

MOVIMIENTO: En mecánica , el movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en el espacio que experimenta los cuerpos de un sistema con respeto a ellos mismos  u otro cuerpo que se toma como referencia.

ESPACIO: El espacio físico es el espacio donde se encuentra los objetos y en que los eventos que ocurre tienen una posición y dirección relativas.

COLOR: El color es una percepción visual que se genera en el celebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distancias longitudes de onda que capta de la parte visible del espectro electromagnético.

ESTILO: Un movimiento artístico o estilo artístico es una tendencia o estilo referente al arte con una filosofía o meta especifica en común.

ARTE: Es el arte de crear estructura en las que suceden el movimientos.

PLANIGRAFIA: Consiste en plasmar los movimientos de los artistas en un papel , la planigrafia normalmente la hace el coreógrafo , ya que este con este material puede dirigir a un grupo grande de personase en el escenario.

REPRESENTACION: Consiste en representar un baile e inspirarse en el.

ESTEREOMETRÍA: Es la parte de la coreografía  que ordena lo relacionado con los cuerpos de los bailarines.

PLANIMETRÍA: La planimetria de las danzas es la forma como la coreografía se representa en el plano.

por ejemplo , de una danza ritual afircana alrededor de un objeto podría decirse que posee una planimetria circular. Dentro de la planimetria podemos hablar también de las figuras que   se realizan durante de la danza .

DISOCIACIÓN: LA disociación o aislamiento consiste en mover el cuerpo "selectiva mente", es decir , movimiento solo algunas partes del cuerpo y manteniendo otras o el resto en reposo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario